Para realizar diversos cálculos, es útil emplear la notación científica. Esta notación facilita la representación de números muy grandes o muy pequeños, haciendo los cálculos más sencillos y manejables. A continuación se pueden observar algunos ejemplos:
**Cantidad Real** | **Cantidad con Prefijo y Unidad Completa** |
---|---|
5,000,000 m | 5,000 km (kilómetros) |
0.000034 m | 34 µm (micrómetros) |
3,200,000,000 m | 3,200 km (kilómetros) |
0.0000000025 m | 2.5 nm (nanómetros) |
1,000,000,000 m | 1,000 km (kilómetros) |
0.0000081 m | 8.1 µm (micrómetros) |
450,000 m | 450 km (kilómetros) |
0.000000034 m | 34 nm (nanómetros) |
12,300,000 m | 12.3 km (kilómetros) |
0.00000000056 V | 0.56 nV (nanovoltios) |
Una forma de convertir entre unidades es emplear la siguiente tabla:
En la imagen se muestran los prefijos y sufijos de la notación científica. Para usar estos prefijos, simplemente multiplicamos por la potencia correspondiente. Para convertir de vuelta a la forma estándar, dividimos por el valor equivalente al prefijo en la notación científica.
Las actividades propuestas para reforzar el tema , son las siguientes: