Cuando ponemos un condensador en un circuito alterno, la oposición a la corriente electríca ya no se llama resistencia si no impedancia la cuál tiene la resistencia normal con un componenete llamado reactancia la cual puede ser capacitiva o inductiva dependiendo la presencia de condensadores o bobinas, la formula que define la reactancia capacitiva(XC) es la siguiente:
XC = 1 / (2πfC)
Donde:
Así entre más frecuencia menos resistencia va a tener el circuito, una aplicación de la misma son los filtros de frecuencias pasabajos, que según los valores que se seleccinonen de resistencia y condensador permiten pasar unas frecuencias especificas
La impedancia (Z) en un circuito que contiene una reactancia capacitiva (XC) y una resistencia (R) se calcula como:
Z = √(R2 + XC2)
Donde:
Una forma de representar la cantidad de frecuencia es el diagrama de bode, y matemáticamente una herramienta para usar las magnitudes de una mejor manera son los decibeles
Un divisor de voltaje capacitivo permite crear un filtro pasabandas y su formula es la siguiente, es muy util en contezto donde la frecuencia varia como la humedad de una zona, así tambien cuando se varia la frecuencia en algunas ocasiones puede ajustarse el voltaje de salida para iniciar un motor.
Los condensadores y bobinas permiten modificar las señales de energía alterna de diversas maneras, no solamente proveniente de generadores de señales, tambien pueden ser de audio o electrícas. Algunos de sus usos incluyen filtrar señales no deseadas en aplicaciones electrónicas, ayudar a arrancar motores gracias a su capacidad de acumular y liberar energía, y generar temporizadores aprovechando los ciclos de carga y descarga del condensador.