Energía


Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo en forma de movimiento, desde las partículas más pequeñas como los electrones a estructuras complejas como una bola de demolición. La unidad empleada para medirla se denomina Joule o Julios, así un persona en su proceso de alimentación y gasto de energía diario puede gastar en promedio 9200 Julios, un coche a una velocidad de 100 kilómetros por hora puede tener una energía cinética de 450000 Julios y una bomba atómica puede tener una energía acumulada de 4182000000000000 Julios, podemos reconocer así que todo lo que nos rodea tiene energía.


En el siguiente curso vamos a conocer inicialmente el concepto de energía desde un punto de vista físico, posteriormente revisaremos el funcionamiento de la energía química, eléctrica y térmica, así como otras energías que empleamos en nuestras actividades cotidianas. Para finalizar estudiaremos la importancia de la transición energética como meta de la humanidad.


"La energía no se crea ni se destruye solo se transforma de un tipo a otra"



En la imagen anterior podemos ver un punto de carga de energía para automovil diferente a las estaciones que provee la gasolina regularmente. Esta estación esta diseñada para automoviles electrícos o hibridos porque funciona con diferentes tipos de energía, donde una de sus fuentes de combustible proviene de estos puntos de carga con energía electríca, así también se alimenta como cualquier otro vehiculo tradicional con energia proveniente de los combustibles: la energia fosil y para finalizar en ocasiones las estaciones o los vehiculos pueden cargar con la energía que proviene del sol empleando energía térmica. Podemos observar como el uso de 3 tipos de energia se emplean para producir energía mecánica y movimiento en el automovil.


Un camino hacia la eficiencia energética...


Así antes de conocer tipos de energía y múltiples artefactos que proveen de estos, debemos saber que los diseños más recientes buscan una eficiencia energética mayor, lo que quiere decir aprovechar de mejor forma la energía que empleamos y recibimos todos los días. Por ejemplo un automóvil que consuma menos combustible proveniente de la gasolina usando otras fuentes de energía tendrá una mejor eficiencia energética.




Seguramente has visto esta etiqueta en algunos electrodomésticos de tu vivienda o en una tienda de venta de electrodomésticos, es una forma de indicar la eficiencia energética de un artefacto, donde verde es el nivel de ahorro más grande y rojo donde es más bajo (en la imagen se estiman unos intervalos de referencia). Así también la eficiencia energética implica cambios de hábitos de ahorro de energía,a continuación enlistamos algunos hábitos que podemos cambiar en nuestra cotidianidad todos los días. ¿Ya estas empleando alguno ?.


Ámbito Hábitos ecológicos

Movilidad

Uso de la bicicleta

Realizar caminatas

Hogar

Aprovechar la luz natural

Comprar bombillos y electrodomésticos ahorradores

Comprar artefactos del tamaño y potencia de acuerdo a tus necesidades.

Apagar las luces cuando no las empleamos

Desconectar los electrodomésticos cuando no los usamos

Tapar sartenes y ollas para cocinar más rápido

Tomar duchas cortas

Lavar con la carga completa

Estudio
Trabajo

Imprimir cuando sea necesario

Disminuir el uso de ascensores y emplear escaleras

Reciclar correctamente los residuos