Vectorización


Las imagenes que provienen de un paisaje o dibujo tomados por una camara o escaner se consideran una imagen mapa de bits, al momento de convertirlas a formulas matemáticas que representan las figuras se vuelven imagenes vectoriales y a este proceso se le considera vectorizar


Curvas de Bézier


Las curvas de Bézier permiten convertir la información de una imagen en una formula matemática, como es el proceso de convertir las rectas en curva uniendolas de una forma especifica. Lo cuál permite modificarlas de una mejor manera, en la siguiente imagen podemos ver un ejemplo


yEn Inkscape una herramienta que genera estas formulas matemáticas se encuentran los siguientes lapices:



Para realizar una vectorización completa debemos iniciar el trazo y cerrarlo en el mismo punto. A continuación te mostramos los resultados de la vectorización de una imagen


Reticulas


Las reticulas son elementos avanzados del diseño gráfico que permiten generar elementos con mucha precisión porque permiten apartir de un elemento gráfico generar otro, a continuación se muestra una reticula muy básica de inkscape:


Usando las diversas guias se pueden generar elementos precisos que pueden ser replicados desde su composición:



Logos y tarjetas de presentación

El logo de mitsubishi es de una empresa japone creada en 1960 y traduce diamantes, se reinventaron despues de fabricar motores de avion

El logo de messenger que es 3 servicio de mensajer usado en la actualidad hace referencia a un rayo porque simboliza velocidad y rapidez.


En esta tabla comparamos las ventajas de trabajar en Inkscape frente a otras herramientas de diseño gráfico como inteligencia artificial (IA), páginas web como Wix y Adobe Illustrator.

¿Qué puedes hacer? 🖌 Inkscape 🤖 Inteligencia Artificial (IA) 🌐 Wix 🎨 Adobe Illustrator
¿Puedo empezar desde cero? Sí, puedes crear lo que quieras desde una hoja en blanco. Más o menos. Depende del tipo de IA que uses. No del todo. Tienes que usar plantillas ya hechas. Sí, también puedes comenzar desde cero y personalizar todo.
¿Puedo cambiar formas y colores? ¡Sí! Puedes mover, cambiar y pintar todo como quieras. La IA hace cambios, pero tú tienes menos control. Puedes cambiar algunas cosas, pero no muchas. Tienes muchísimas opciones para editar todo a tu gusto.
¿Es fácil de usar? No es tan fácil al principio, pero con práctica se vuelve sencillo. Muy fácil, aunque no te deja hacer cosas muy complejas. Muy simple, ideal si no sabes nada de diseño. Es más difícil, pero tiene herramientas muy potentes.
¿Cuesta dinero? No, es gratis y de código abierto. Algunas IA son gratis, otras hay que pagarlas. Gratis con funciones básicas, lo mejor es de pago. Se paga por suscripción mensual.
¿Sirve para hacer dibujos vectoriales? ¡Sí! Es una de sus mejores funciones. Solo algunos tipos de IA lo hacen bien. No está pensado para eso. ¡Sí! Es excelente para dibujos vectoriales.