La función `input` te permite recibir información del usuario. Por ejemplo, puedes pedir al usuario su nombre o edad y luego usar esa información en tu programa. Las variables son como contenedores donde guardamos datos. En Python, hay dos tipos principales de variables que puedes usar.
nombre = "Juan"
mensaje = "Hola, " + nombre + "!"
print(mensaje)
En las variables no numéricas, el símbolo `+` se utiliza para unir cadenas de texto, una operación conocida como concatenación. Por ejemplo, al usar `nombre = "Juan"` y `mensaje = "Hola, " + nombre`, el resultado es "Hola, Juan".
peso = 70.5
altura = 1.75
# Calculamos el índice de masa corporal (IMC)
imc = peso / (altura ** 2)
# Imprimimos los resultados
print("Peso:", peso)
print("Altura:", altura)
print("Índice de Masa Corporal (IMC):", imc)
En estos ejemplos, `nombre` y `mensaje` son variables no numéricas, mientras que `edad` y `altura` son variables numéricas. Comprender cómo utilizar estas variables es fundamental para comenzar a programar en Python.
También es importante comprender que en el ejemplo anterior el print usa comas para separa la información a mostrar y que en el caso de las variables no usa comillas.
Las actividades propuestas para reforzar el tema, son las siguientes:
Descargar actividad