Formas de contar una historia: Storyboard, Cómic o Texto

Antes de crear una animación o videojuego es importante tener clara la historia. Para eso existen diferentes formas de planearla:

Lo importante no es la forma, sino tener claro qué ocurre, en qué orden y quiénes participan.

¿Por qué es importante contar historias?

Las historias nos enseñan, nos inspiran y nos permiten expresar nuestras ideas. Al contar una historia, le damos sentido a lo que hacemos y conectamos mejor con quienes nos rodean. No importa si dibujamos, escribimos o hacemos un cómic: ¡lo importante es darle vida a nuestras ideas!

Te invitamos a experimentar con estas formas y descubrir cómo cada una puede ayudarte a expresar tu creatividad.



Realiza algunos de los siguientes Storyboards usando hojas para reforzar el tema visto:


Storyboard 1 — Historia libre (viaje o anécdota)

Inventa una historia corta. Puede ser un viaje (real o imaginario) o una anécdota divertida/curiosa.

Ideas para inspirarte

Consejo: piensa en 3–6 escenas: inicio (presentación), problema, solución y cierre.

# Dibujo (boceto) Acción / ¿Qué ocurre? Diálogo / Texto Sonido / Notas
1
Presenta a los personajes y el lugar. (Ej.) “¡Hoy empieza el viaje!” Música suave; efectos: pasos, puerta.
2
Aparece un objetivo o problema. “¡Perdimos el mapa!” Redoble rápido; viento.
3
Intento 1 (no sale perfecto). “Probemos por aquí…” Pisadas, agua, risas.
4
Giro o sorpresa. “¡Mira esa señal!” Campanitas o “whoosh”.
5
Resolución: logran el objetivo. “¡Lo conseguimos!” Música alegre; aplausos.
6
Cierre: moraleja o chiste final. “La próxima… ¡GPS cargado!” Jingle corto de cierre.

Storyboard 2 — El viaje de un pájaro migratorio

Cuenta el camino de un pájaro que migra: preparación, salida, obstáculos, descanso y llegada. Puedes enseñar lugares, clima y animales que encuentra.

# Dibujo (boceto) Acción / ¿Qué ocurre? Diálogo / Narración Sonido / Notas
1
El pájaro se prepara: come, estira alas, revisa el clima. “Es hora de partir.” Trinos suaves; brisa.
2
Despegue y formación con otros pájaros (en V). Narrador: “Viajan juntos para ahorrar energía.” Viento; aleteo.
3
Obstáculo: tormenta o cambio de ruta. “¡Mantengan el rumbo!” Truenos lejanos; lluvia.
4
Descanso en un lago; comen y beben. “Necesitábamos esta parada.” Agua; grillos.
5
Vuelven a volar; ven ciudades, montañas o mar. “Qué paisajes tan distintos.” Ambiente de viaje.
6
Llegada al destino: nido seguro; final feliz. “¡Hogar por fin!” Música cálida de cierre.

Con los Storyboards ya tienes claro que debes hacer en los programa de animación que estamos manejando en este momento.