Actuadores


Los actuadores son dispositivos que convierten la energía eléctrica en energía física, luminosa o química. Estos permiten realizar acciones como mover motores, mostrar mensajes con LEDs o generar ondas. A diferencia de los sensores, que capturan información del mundo real y la introducen en un dispositivo electrónico, los actuadores realizan una acción basada en la señal eléctrica recibida. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

Display 7 segmentos


Después del LED RGB, que también actúa como actuador, el display de 7 segmentos es una configuración de LEDs que, según cómo se configure, permite mostrar los dígitos del 0 al 9. A continuación, se muestra cómo funciona esta configuración:


Motores


Los motores convierten la energía eléctrica en movimiento. Dependiendo del tipo de motor, pueden funcionar con corriente alterna (AC) o corriente continua (DC). Los motores AC funcionan con corriente alterna, generando un voltaje y una corriente alterna durante su operación. Por otro lado, los motores DC funcionan con corriente continua, generando y utilizando energía directa. A continuación, se muestran ejemplos de ambos tipos de motores:



A continuación se muestran las caracteristicas de voltaje y corriente de cada uno:


Tipo de Motor Voltaje (V) Corriente sin carga (A) Corriente con carga (A) Torque (Nm)
Motor DC Estándar 12 0.5 2.0 0.1
Motoreductor 24 0.3 1.5 0.3
Motor de Alta Velocidad 6 0.7 3.0 0.05
Motor de Alto Torque 48 0.4 2.5 0.5
Micro Motor DC 3 0.2 1.0 0.01

El torque, también conocido como momento de fuerza, es una medida de la fuerza que puede causar que un objeto gire alrededor de un eje. El torque se calcula utilizando la siguiente fórmula:

Fuerza = Torque / Radio

Ejemplos

Ejemplo 1:

Si tienes un torque de 10 Nm (Newton metros) y un radio de 2 metros:

Fuerza = 10 Nm / 2 m = 5 N

Ejemplo 2:

Si tienes un torque de 15 Nm y un radio de 3 metros:

Fuerza = 15 Nm / 3 m = 5 N

Motoreductor


Un motor adaptado con piñones y sistemas mecánicos convierte la velocidad en fuerza. Por ejemplo, si un motor opera a 80 RPM (revoluciones por minuto), puede reducirse a 20 RPM, aumentando así su torque, que es la fuerza medida al momento de girar. Esta adaptación es útil en aplicaciones de robótica o automatización, donde se requiere un ajuste preciso de la velocidad y la fuerza.


¿Qué es un Buzzer?


Un buzzer es un dispositivo electrónico que emite un sonido cuando se le aplica una corriente eléctrica. Esencialmente, es un altavoz pequeño diseñado para generar señales acústicas. Para que un buzzer funcione, simplemente necesitas conectarlo a una fuente de alimentación adecuada; no requiere circuitos adicionales ni programación. Al conectar el buzzer, comenzará a emitir un sonido continuo o intermitente dependiendo del tipo de buzzer y el voltaje aplicado.

El buzzer es ampliamente utilizado en dispositivos electrónicos como alarmas, notificaciones y señales sonoras en una variedad de aplicaciones.