Algunos circuitos están integrados dentro de chips, conocidos como circuitos integrados. En la siguiente imagen, podemos ver un circuito integrado y su correspondiente circuito equivalente:
La protoboard, también conocida como placa de pruebas o breadboard, es una herramienta esencial para la construcción y prueba de circuitos electrónicos. Permite conectar componentes electrónicos sin necesidad de soldar sus extremos, lo que facilita la experimentación y modificación de los circuitos. La protoboard cuenta con filas de contactos metálicos en su interior que permiten insertar y conectar fácilmente cables y componentes. En la siguiente imagen se puede apreciar una de estas placas, mostrando cómo se organizan los componentes para realizar pruebas y ensamblajes de circuitos.
En una protoboard, las conexiones laterales están dispuestas verticalmente, mientras que las conexiones en el centro están organizadas horizontalmente. Esta disposición facilita la conexión de componentes electrónicos sin necesidad de soldar ni cortar cables. La protoboard permite realizar múltiples pruebas y modificaciones en los circuitos de manera rápida y sencilla, lo que la convierte en una herramienta valiosa para el diseño y análisis de circuitos electrónicos.
Un pulso es una onda que cambia entre dos estados en el tiempo, variando su amplitud y periodo. Estas características son similares a las ondas de ultrasonido e infrarrojo. Los pulsos se suelen medir con un osciloscopio, como el que se muestra en la siguiente imagen:
Los convertidores de analógico a digital (ADC) son dispositivos esenciales en la electrónica que transforman señales continuas, como las provenientes de sensores, en datos digitales que pueden ser procesados por microcontroladores y sistemas digitales. El uso de ADCs es fundamental en aplicaciones donde se requiere monitorear y procesar señales analógicas, como en sistemas de medición, control de procesos y adquisición de datos. Estos convertidores permiten a los sistemas digitales interpretar señales de voltaje, corriente, temperatura, entre otras, mediante un proceso de muestreo y cuantificación. En aplicaciones prácticas, los ADCs se utilizan en instrumentos de medición, sistemas de audio digital, cámaras digitales y dispositivos de comunicación, facilitando la interacción entre el mundo analógico y el digital.
El circuito LM555 se utiliza como temporizador o para generar diferentes frecuencias. Muchos transductores, como los que funcionan con señales PWM o bocinas, operan con pulsos. A continuación, se presentan dos de sus configuraciones principales: la primera, denominada monoestable, permite configurar la duración de un solo pulso; y la segunda, denominada astable, genera un pulso constante. Variando su amplitud y frecuencia, se pueden obtener las señales vistas anteriormente: