ENERGIA FÓSIL


Según las naciones unidas representan el 80% de la demanda actual de energía y se considera un tipo de energía no renovable, es una fuente que proviene de lo que alguna vez tuvo vida en la historia de la humanidad y por los cambios que ha sufrido el planeta tierra ahora están debajo de la tierra y el agua en la profundidad del planeta, podemos observar a continuación como la tierra era hace 335 millones de años cuando se denominaba Pangea.




Estos elementos que algunas veces tuvieron vida en esta época así como en otras anteriores y posteriores en estado de descomposición se han compactado y están en el subsuelo. Algunos de origen vegetal se hallan sacándolo de minas en las montañas como el carbón el cuál ha sido clave en el desarrollo tecnológico de la humanidad. A continuación, puedes ver una mina de donde obtenemos este recurso.



El petróleo también viene de este tipo de recursos tiene una forma liquida y se encuentra en una capa muy profunda de la tierra, ha continuación puedes observar un poso petrolero.



Del petróleo se obtienen múltiples productos como el combustible, una gran cantidad de plásticos entre otros inventos tecnológicos que funcionan cotidianamente en nuestro entorno. Para finalizar encontramos el gas natural el cuál es un recurso que se obtiene una capa más arriba de la tierra que el petróleo. Como su nombre lo indica tiene forma gaseosa y lo empleamos diariamente en nuestro consumo doméstico, industrial y de automotores.


GASES DE EFECTO INVERNADERO


Aparte de que estos recursos en algún momento no son infinitos y en algún momento se van a terminar producen gases nocivos para la atmosfera denominados gases de efecto invernadero, que producen que el efecto que tiene la atmosfera de controlar la temperatura no lo haga correctamente lo cuál produce el descontrol en el clima que hemos observado en los últimos años.



VENTAJAS DE LA ENERGÍA FOSIL


Ya hemos revisado las desventajas de la energía fósil, pero las ventajas son las que hacen que hoy sean el 80% de fuentes principales de energía que empleamos. La energía liberada por este tipo de energía no se equipará aun a los tipos de energía alternativos, recordemos que el avance tecnológico que tenemos surgió con este tipo de energía y la investigación realizada en ella lleva muchos años, por este motivo es más económica producirla y más estable que las demás energías.


Sin embargo, el cambio climático es una de las prioridades para la humanidad y aunque no se han migrado totalmente a tipos de energía alternativa estamos generando artefactos híbridos (energía fósil combinada con otra) o totalmente funciónales, pero con un gran costo y en muy pequeña escala acercándonos cada vez a la meta de conseguir la transición energética. A continuación, se estudiará sobre quizás el único tipo de energía que podría igualar a la energía fósil empleada la cuál es muy polémica y es la energía nuclear.


ENERGÍA NUCLEAR


En la tabla periódica existen elementos muy particulares que tienen mucha energía contenida en su átomo como lo son el uranio y el plutonio. Cuando esta energía se libera es posible alimentar ciudades enteras o generar armas nucleares de gran alcance y poder, un caso de éxito es la central nuclear de la ciudad de Chooz, la cuál podemos ver a continuación:



La cuál alimenta toda una ciudad, siendo así una fuente que podría equiparar por la cantidad de energía el equivalente a lo producido por las energías fósiles y aunque por la reacción química también expulsa gases a la capa de ozono contamina en mucha menor proporción que las demás. Sin embargo, es una energía que debido a las temperaturas y estabilidad que deben tener las plantes generadores y artefactos creados es muy peligrosa porque ha causado muchos desastres en la historia, el más grande incidente es la planta de Chernóbil- Ucrania. En donde por un error humano de operación desestabilizo la energía contra la ciudad generando un gran desastre ambiental, tanto así que hasta la actualidad es una zona que no se puede volver a ingresar sin la protección adecuada. También con esta energía se han construido las armas con más impacto en la historia como ocurrió en Hiroshima a causa de una guerra donde se destruyo el 70% de una ciudad. A continuación, podemos ver una imagen de Chernóbil en la actualidad.