Una imagen digital es una representación visual creada a través de medios digitales o capturada con una cámara digital. La unidad más pequeña que compone una imagen es el píxel, el cual almacena información sobre el color y la posición dentro de la imagen.
A continuación, se muestra una imagen donde se pueden observar diferentes píxeles en este caso tiene 28 pixeles de ancho por 32 de alto para generar toda la imagen.
No todas las imágenes que vemos en internet se pueden usar libremente. Muchas tienen dueño y están protegidas por derechos de autor. Eso significa que no podemos simplemente guardarlas o usarlas en nuestros trabajos sin saber de dónde vienen o si está permitido. Por eso, es importante buscar imágenes que tengan licencias de uso libre o que digan claramente que se pueden compartir y usar.
Pixabay es una plataforma con más de 5,5 millones de fotos, ilustraciones, vectores, videos e incluso música que puedes descargar y usar sin pagar nada, tanto para proyectos personales como comerciales.
Todo su contenido está amparado por la Pixabay License, que te permite:
¡Pero cuidado! Hay algunas restricciones que debes respetar:
Tip rápido: Usa los filtros de búsqueda (tipo de recurso, orientación, tamaño, colores, etc.) para encontrar justo la imagen que necesitas y ahorrarte tiempo.
¡Listo! Ya tienes un recurso gigante y confiable para ilustrar tus trabajos sin preocuparte por derechos de autor.
Inkscape es un programa gratuito que sirve para crear y editar dibujos en la computadora, como logotipos, ilustraciones, carteles o figuras. Es de código abierto, lo que significa que cualquiera lo puede usar, descargar y hasta mejorar.
Lo que hace especial a Inkscape es que no trabaja con imágenes hechas de píxeles (como las fotos), sino con gráficos vectoriales. Estos gráficos están formados por líneas, formas y colores que se pueden cambiar de tamaño sin que se vean borrosos o pierdan calidad.
Cuando abres Inkscape, verás una hoja en blanco: ese es el lienzo. Es como una hoja digital donde puedes dibujar y mover formas. Puedes cambiar el tamaño del lienzo (más grande o más pequeño) y también su orientación (horizontal o vertical), dependiendo de lo que necesites crear.
Por ejemplo, si vas a diseñar una portada, puedes usar orientación vertical; si es una pancarta o imagen para redes sociales, puedes usar formato horizontal.
Al comenzar un nuevo diseño en Inkscape, es importante establecer el tamaño y la orientación de la hoja. Esto te permite organizar mejor tu trabajo y adaptarlo a lo que necesitas imprimir o exportar.
Para trabajar con más precisión, puedes acercarte o alejarte del diseño fácilmente:
Usar bien el zoom te permite trabajar más cómodo y enfocado en los detalles.
Inkscape es una gran herramienta para comenzar a explorar el diseño gráfico de forma creativa y profesional, ¡sin gastar nada!.