La fotografía con celulares se ha convertido en una forma accesible y popular de capturar momentos especiales. A continuación, exploraremos algunas técnicas y conceptos importantes para mejorar tus fotos, así como ejercicios prácticos para aplicar estos conceptos.
La regla de los tercios consiste en dividir la imagen en nueve partes iguales, trazando dos líneas horizontales y dos verticales. Coloca los elementos importantes en las intersecciones de estas líneas para lograr una composición más equilibrada y atractiva.
Toma una foto de un paisaje, alineando el horizonte con una de las líneas horizontales de la regla de los tercios.
Las líneas guía son elementos naturales o artificiales en la escena que dirigen la mirada del espectador hacia el sujeto principal de la foto.
Encuentra un camino, una carretera o una fila de árboles y utiliza estas líneas para guiar la mirada hacia un punto de interés en tu foto.
La simetría y los patrones pueden crear imágenes visualmente impactantes y armoniosas. Busca escenas donde los elementos se repiten o se reflejan de manera equilibrada.
Toma una foto de un edificio simétrico o de un patrón repetitivo, como una fila de ventanas o una cerca.
El enfoque determina qué parte de la imagen se ve nítida. La profundidad de campo es la distancia entre los elementos más cercanos y los más lejanos que aparecen nítidos en la imagen.
Prueba a enfocar objetos a diferentes distancias para ver cómo cambia la profundidad de campo. Toma una foto de un objeto cercano con el fondo desenfocado y otra con ambos en foco.
La luz es uno de los elementos más importantes en la fotografía. Aprende a usar tanto la luz natural como la artificial, así como las sombras y los reflejos para mejorar tus fotos.
Toma una foto al aire libre durante la hora dorada y otra utilizando una fuente de luz artificial. Compara cómo la luz afecta la atmósfera y el tono de las imágenes.
Estos son tres pilares fundamentales que afectan la exposición y el ruido en tus fotos:
Jugar con estos ajustes te permite controlar cómo se capturan las imágenes, afectando tanto la exposición como el ruido y el desenfoque de movimiento.