Una vez finalizamos la creación de imagenes desde un computador vectorizando con las curvas de bezier también podemos conseguirlo usando operaciones en los mapas de bits, como es la detección de bordes empleando la convolución matemática. Sin embargo podemos realizar más operaciones dentro de un mapa de bits, a continuación se presentan algunos:
Un formato bastante usado es el formato PNG, porque nos permite generar información de bytes que no deben ser contemplados en la imagen.
Podemos obtener cuantos bits tenemos de cada color y hacer operaciones con ellos como volverlos blanco y negro o cambiar los colores según un rango establecido.
La compresión nos permite reducir la cantidad de información porque no toda la información la percibe el cerebro, de este principio surgen diferentes formatos. Por ejemplo la siguiente imagen tiene un formato con calidad de perdida de información y aun así es clara la imagen:
Aunque Inkscape permite generar multiples operaciones sobre los mapas de bits, su finalidad es más orientada a la ilustración apartir de este punto emplearemos GIMP para modificar y crear mapas de bits.