Figuras 2D en OpenSCAD


OpenSCAD permite crear muchas figuras planas (2D) usando instrucciones simples. Estas figuras se pueden combinar, modificar o convertir en 3D más adelante. Aquí te mostramos las más comunes (para añadir color solo basta con indicar antes el color en ingles):


1. Cuadrado o Rectángulo - square()

Se usa para crear cuadrados o rectángulos. Puedes ajustar el tamaño con [ancho, alto].

color("green");
square([40, 20]);
Figura square

2. Círculo - circle()

El comando circle() se utiliza para dibujar un círculo plano. Existen dos formas principales de usarlo:

Versión básica:

Solo necesitas indicar el radio con r. Por ejemplo:

circle(r = 20);

En esta forma, OpenSCAD crea un círculo con un número predeterminado de lados. A veces, especialmente con radios pequeños, puede verse como un polígono.

Versión detallada con $fn:

Puedes controlar la "suavidad" del círculo indicando cuántos lados debe tener el polígono que lo forma, usando el parámetro especial $fn. Mientras más alto sea el valor, más suave se verá el borde.

circle(r = 20, $fn = 100);

Con $fn = 100 el borde es muy suave. Si pruebas con $fn = 10, notarás que se parece más a un decágono que a un círculo.

Figura circle

4. Polígonos regulares usando circle() con $fn

Aunque el comando circle() se usa para hacer círculos, también puede ayudarte a construir polígonos regulares si usas el parámetro $fn. Este parámetro define cuántos lados tendrá el polígono.

Por ejemplo:

circle(r = 20, $fn = 5);  // Pentágono
circle(r = 20, $fn = 6);  // Hexágono
circle(r = 20, $fn = 8);  // Octágono

Así puedes obtener figuras simétricas con lados iguales. Si cambias el número de lados, puedes explorar la geometría de diferentes polígonos.

Polígonos regulares con circle y $fn

Ejemplos de pentágono, hexágono y octágono generados con circle($fn)

Si quieres modificar su tamaño, solo debes cambiar el valor del radio r. Más adelante aprenderás cómo rotarlos, moverlos o agrandarlos con comandos como rotate(), translate() y scale().

5. Polígono libre - polygon()

Permite crear cualquier forma conectando puntos. Ya lo has usado, pero recuerda que es útil para figuras irregulares:

polygon(points = [[0,0],[30,0],[15,25]]);
Triángulo básico

Estas figuras se pueden combinar fácilmente(solo basta con agregar la linea de la figura que se requiera), por ejemplo:


square([30, 30]);
translate([40, 0]) circle(r = 15);


Figuras combinadas

El comando translate lo vamos a ver más adelante, pero asi de sencillo es crear dos figuras.



Comando adicional: scale()

En OpenSCAD, el comando scale() permite agrandar o reducir una figura. Se puede aplicar en uno o varios ejes (horizontal y vertical).

El siguiente ejemplo toma un círculo de radio 10 y lo escala al doble de su ancho (eje X), pero mantiene su altura (eje Y):

scale([2, 1]) circle(r = 10);

Esto genera una elipse, ya que el círculo se ha estirado horizontalmente. También puedes aplicar scale() a cuadrados, polígonos y cualquier otra figura.


Figuras combinadas

Ahora que ya conoces cómo crear figuras básicas, es importante que aprendas a guardar tu trabajo. En OpenSCAD, puedes guardar tu archivo con Archivo > Guardar como o presionando Ctrl + S. Asegúrate de usar nombres claros y guárdalos en una carpeta específica (por ejemplo: Figuras2D).

Actividad: crea y guarda 5 archivos distintos con las siguientes características:

Guarda cada uno con nombres como: cuadro_1.scad, cuadro_2.scad, etc. Esto te ayudará a organizar tu proyecto y estar listo para los próximos temas.


Las actividades propuestas para reforzar el tema, son las siguientes:

Descargar actividad

Genera en openscad los siguientes prismas y elipses con los colores descritos:


Descargar actividad