Es la resistencia del liquido a fluir y entre más densidad tiene más fricción fluyendo de peor manera, la aplicación tecnologíca que usa esta propiedad son los aceites
Son los aceites que provienen del petróleo, tienen usos comerciales para apoyar procesos de combustión, generación de cosmeticos o en la mecánica para permitir la movilidad de algunos elementos mecánicos como son los vehiculos. Un ejemplo que se muestra en la imagén es un aceite vehicular que sirve para lubricar los sistemas su referencia es 20W50 lo cual hace referencia a la rapidez de volverse fluido con el tiempo donde inicia en 20 y termina en 50.
Son los aceites extraídos de elementos naturales como plantas y árboles, los cuales suelen ser prensados (presionados con una máquina), los más empleados son para fines de cocina como lo son de oliva y el de girasol.
Son las grasas obtenidas del cuerpo de los animales y son un estado solido del aceite que cumple una de las propiedades de los aceites y es que entre más caliente se encuentre menor viscosos son o mejor fluyen en el ambiente.
La densidad es la cantidad de masa en el volumen, por ejemplo la del agua es 991kh/m3, el aceite tiene elementos que hace que flote en el agua por su masa, como se habia escrito anteriormente la densidad varia respecto a la temperatura y eso es lo que varia en cada aceite, por ejemplo el aceite de colza tiene la siguiente variación:
Temperatura | Densidad |
---|---|
10 |
3.48 |
20 |
3.23 |
30 |
3 |
40 |
2.8 |
50 |
2.6 |
60 |
2.4 |
Las actividades propuestas para reforzar el tema, son las siguientes: