Las listas en Python son una forma de almacenar diferentes datos en una misma variable. Asi como el frutero que se encuentra a continuación:
Como se muestra al final de la imagen es la forma como se describen en Python a continuación se escriben otros ejemplos:
Numeros_pares = [0, 2, 4, 6, 8, 10]
Numeros_primos = [1, 2, 3, 5, 7, 11]
Colores = ["rojo", "azul", "gris", "blanco", "negro"]
Ingredientes_ensalada = ["lechuga", "tomate", "pepino", "aceite", "zanahoria"]
Para ilustrar cómo trabajar con listas, guardaremos los nombres de 6 estudiantes de un curso. Esto se haría de la siguiente manera, considerando que donde se encuentra el elemento es la posición que ocupa:
A continuación se muestran diferentes acciones que se pueden desarrollar con las listas:
# Lista de números pares
Numeros_pares = [0, 2, 4, 6, 8, 10]
# Acceder al primer elemento
print(Numeros_pares[0]) # Imprime: 0
# Acceder al cuarto elemento
print(Numeros_pares[3]) # Imprime: 6
# Lista de colores
Colores = ["rojo", "azul", "gris", "blanco", "negro"]
# Modificar el tercer elemento
Colores[2] = "verde"
print(Colores) # Imprime: ['rojo', 'azul', 'verde', 'blanco', 'negro']
# Lista de ingredientes para ensalada
Ingredientes_ensalada = ["lechuga", "tomate", "pepino", "aceite", "zanahoria"]
# Añadir un nuevo ingrediente
Ingredientes_ensalada.append("aceitunas")
print(Ingredientes_ensalada) # Imprime: ['lechuga', 'tomate', 'pepino', 'aceite', 'zanahoria', 'aceitunas']
# Lista de números primos
Numeros_primos = [1, 2, 3, 5, 7, 11]
# Insertar un nuevo número en la segunda posición
Numeros_primos.insert(1, 4)
print(Numeros_primos) # Imprime: [1, 4, 2, 3, 5, 7, 11]
También puedes usar variables que almacenan datos introducidos por el usuario para crear listas dinámicas.
# Solicitar al usuario que ingrese frutas
elemento1 = input("Ingresa una fruta: ")
elemento2 = input("Ingresa otra fruta: ")
elemento3 = input("Ingresa una fruta más: ")
# Crear lista con las frutas proporcionadas por el usuario
frutas = [elemento1, elemento2, elemento3]
# Mostrar la lista de frutas
print("Las frutas que ingresaste son:", frutas)
# Lista de colores
Colores = ["rojo", "azul", "verde", "blanco", "negro"]
# Eliminar un color específico
Colores.remove("blanco")
print(Colores) # Imprime: ['rojo', 'azul', 'verde', 'negro']
# Eliminar el último color
ultimo_color = Colores.pop()
print(ultimo_color) # Imprime: negro
print(Colores) # Imprime: ['rojo', 'azul', 'verde']
# Lista de números pares
Numeros_pares = [0, 2, 4, 6, 8, 10]
# Ordenar la lista en orden ascendente
Numeros_pares.sort()
print(Numeros_pares) # Imprime: [0, 2, 4, 6, 8, 10]
# Ordenar en orden descendente
Numeros_pares.sort(reverse=True)
print(Numeros_pares) # Imprime: [10, 8, 6, 4, 2, 0]
# Lista de ingredientes para ensalada con repetidos
Ingredientes_ensalada = ["lechuga", "tomate", "pepino", "aceite", "zanahoria", "tomate"]
# Contar cuántas veces aparece 'tomate'
cantidad_tomates = Ingredientes_ensalada.count("tomate")
print(cantidad_tomates) # Imprime: 2
# Lista de nombres de estudiantes
Nombres_estudiantes = ["Ana", "Luis", "Pedro", "Sofia", "María", "Juan"]
# Obtener la longitud de la lista
numero_estudiantes = len(Nombres_estudiantes)
print(numero_estudiantes) # Imprime: 6
Las actividades propuestas para reforzar el tema, son las siguientes: