Las funciones en Python son bloques de código reutilizables que realizan una tarea específica. Se definen utilizando la palabra clave def
seguida del nombre de la función y paréntesis. Las funciones pueden aceptar parámetros y devolver valores. Utilizar funciones ayuda a organizar el código y evitar la repetición.
# Definir una función que saluda a una persona
def saludar(nombre):
return f"Hola, {nombre}!"
# Llamar a la función con un nombre
mensaje = saludar("Ana")
print(mensaje) # Imprime: Hola, Ana!
En el ejemplo anterior, la función saludar
toma un parámetro nombre
y devuelve un saludo personalizado. Luego, la función se llama con el argumento "Ana"
, y el saludo resultante se imprime en la consola.
Una función en Python puede ayudarte a transformar palabras en reacciones. Mira cómo esta "máquina de emociones" recibe una palabra... ¡y responde con un mensaje!
def emocion(palabra): if palabra == "feliz": return "😊 ¡Qué bien que estés feliz!" elif palabra == "triste": return "😢 Todo va a mejorar." elif palabra == "enojado": return "😡 Respira profundo." else: return "🤔 No entiendo esa emoción."
Puedes probarla con:
print(emocion("feliz")) print(emocion("triste")) print(emocion("confundido"))
¿Qué otras emociones podrías agregar a tu función?