Los videojuegos son una forma de entretenimiento interactivo que nació en las máquinas arcade y luego pasó a las consolas y computadores. Con el tiempo, evolucionaron hasta convertirse en parte de la cultura popular y en una industria millonaria.
En la década de 1970 aparecieron los primeros videojuegos famosos como Pong, un juego simple de tenis de mesa digital. Poco después surgieron clásicos como Space Invaders (1978) y Pac-Man (1980), que marcaron una época de salas recreativas llenas de máquinas arcade.
A comienzos de los años 80, los videojuegos empezaron a llegar a las casas gracias a consolas como el Nintendo Entertainment System (NES) y el Atari 2600. Estos juegos eran conocidos como de 8 bits debido a la capacidad de sus procesadores, lo que determinaba sus gráficos y sonidos.
Un ejemplo de esta época es Galaga (1981), donde el jugador controla una nave para disparar a enemigos espaciales. Aunque el concepto era sencillo, el juego ofrecía desafíos de reflejos, coordinación y estrategia que atrapaban a los jugadores.
Los videojuegos de 8 bits sentaron las bases de la industria moderna. A partir de ellos nacieron géneros como:
En este módulo vamos a trabajar con un archivo de Scratch que ya tiene la base de un juego tipo Galaga. Scratch es un entorno de programación por bloques que permite crear videojuegos de manera sencilla y visual.
El archivo de Scratch incluye:
Este archivo no es un juego terminado, sino una base que puedes personalizar. Algunas ideas de modificación son:
Abre el archivo en Scratch y modifica al menos tres aspectos del juego. Algunas ideas:
Recuerda que en Scratch todo se hace por bloques de programación, así que explora, experimenta y prueba hasta crear tu propia versión de Galaga.
Las actividades propuestas para reforzar el tema, son las siguientes:
🎮 Descargar proyecto Scratch (Galaga)