👾 Los personajes también tienen una historia

En los videojuegos, los personajes no son solo figuras que aparecen en la pantalla, también tienen una historia que los hace únicos. Muchos héroes de los videojuegos empezaron de maneras muy diferentes a como los conocemos hoy.

Un ejemplo muy famoso es Mario. Antes de protagonizar sus propios juegos, apareció en Donkey Kong (1981), pero en esa época no se llamaba Mario, sino que era conocido como Jumpman, un simple carpintero que debía rescatar a su novia de un gorila gigante.

Con el tiempo, Nintendo transformó a Jumpman en Mario Bros, un fontanero italiano que junto con su hermano Luigi vivía aventuras en el Reino Champiñón. Este cambio muestra cómo los personajes evolucionan y se adaptan a nuevas historias, manteniendo su esencia pero explorando mundos diferentes.

Mario en Donkey Kong

Así como Mario, muchos otros personajes de videojuegos tienen un origen inesperado: empezaron como enemigos, personajes secundarios o simples figuras, y con el tiempo se convirtieron en protagonistas. Esto nos enseña que los videojuegos no solo son mecánicas, también cuentan historias que hacen a los personajes inolvidables.


⌨️ Eventos con el teclado en Scratch

En Scratch podemos programar a los personajes para que respondan a las teclas del teclado. Esto es muy importante en videojuegos, porque le da al jugador la posibilidad de mover, saltar o disparar.

En el archivo de Mario que acompaña este módulo, ya tienes una base para practicar. Allí verás que el personaje puede moverse con ciertas teclas. Tu misión será modificar y experimentar con esos eventos de teclado.

Ejemplos de eventos en Scratch

✍️ Actividad práctica

Abre el archivo de Scratch y modifica los eventos con el teclado. Intenta:


Las actividades propuestas para reforzar el tema, son las siguientes:

🎮 Descargar proyecto Scratch (Mario)