Leva


Existen diferentes tipos de movimiento, con las ruedas se transforma el tipo de movimiento circular a otro tipo de movimiento circular empleando piñones o poleas cambiando el sentido de dirección de la polea. Cuando empleamos un tornillo sin fin el resultado es transformar el movimiento circular en movimiento lineal, la leva tiene el mismo principio, pero en lugar de dientes funciona con la fricción y tiene la siguiente forma:


En donde al momento de girar el eje se genera un movimiento que impulsa hacia arriba el eje denominado seguidor. Una característica de la leva es que tiene un movimiento circular periódico lo que implica que ese impulso de genera constantemente.


Excéntrica


Tiene el mismo principio de la leva, la excentricidad en matemática hace referencia a la distancia desde el centro hacia los lados de un circulo, así si el circulo no está centrado en un círculo y gira va a producir un resultado similar a la leva como podemos ver en la siguiente imagen:


Arbol de levas


En algunos artefactos se requiere abrir y cerrar elementos como lo son los motores de los vehículos, a continuación se presenta un árbol de levas que es un conjunto de levas unidas bajo el mismo eje.



Cigueñal


Cuando se requiere volver a convertir el movimiento circular a lineal, existen mecanismos que se encargan de este proceso. En un vehículo por ejemplo el árbol de levas apoya el convertir el movimiento lineal de la explosión de la combustión, pero el cigüeñal lo transforma nuevamente a movimiento circular la forma es la siguiente:


Así el movimiento se recibe desde los diferentes ejes para que el eje de la vuelta y dado el caso que la fuerza no sea suficiente se emplea un contrapeso el cual permite que de la revolución completa el eje. Los bielas por lo general son los elementos que van conectados a los ejes.