El plano inclinado es un concepto de máquina simple, el cuál es util para subir y bajar elementos como rampas, andenes o toboganes. También sirve como cuña para evitar que una puerta se cierre, sostener un elemento para que no gire(como son los tornillos al momento de girar) o dividir un elemento en dos usando el artefacto que podemos observar en el siguiente dibujo:
La formula cuando se trata de subir y bajar elementos la podemos encontrar al dividir la longitud de la rampa por la altura a la que se encuentra la rampa(si se desea profundizar la información Pulsa aquí.). Donde la situación es como la siguiente figura
Son piezas metalicas que funcionan bajo el principio de plano inclinado donde pequeños planos en forma circular sirven para unir dos elementos(en ocasiones apoyados por las tuercas) o sujetar("prensar") dos elementos.
Donde el avance de un tornillo se calcula multiplicando el número de crestas por el paso del mismo, así por ejemplo si un tornillo tiene 4 crestas y 3 mm de avance podra avanzar en su giro 12mm. El avance puede ser lineal como lo es cuando se usa una tuerca, pero si ese emplea un piñon se puede tener un avance con sentido circular empleando el tornillo sin fin visto anteriormente.