Ruedas de transporte


Las ruedas de transporte son fundamentales para nuestra civilización, desde la prehistoria siempre nos han acompañado de diversos materiales donde el principal empleado en la actualidad es el caucho en lo que se denominamos neumaticos.


Lo primero que debemos comprender son las propiedades heredadas de los cuerpos geometricos como lo es el radío que en la mayoria de ruedas se denomina rines y es la distancia del centro de la llanta a los extremos, así como su ancho. Una medida internacional se muestra en la siguiente imagen, permitiendo reconocer estos valores a simple vista:

Un segundo factor importante a reconocer es su constitución interna, llamamos neumaticos a las llantas que tienen aire comprimido en su interior y estan hechas en caucho. Sin embargo en la actualidad existen otras tecnologías como sellomatic, que funcionan con otro principio evitando que se pinche el vehiculo y mejore la seguridad del mismo.

Fricción


La fuerza de fricción es la fuerza que existe entre dos superficies de contado,así la formula para calcular cuál es la fuerza de movimiento es la siguiente:

Fuerza_de_fricción=Coeficiente_friccion*peso

En la tabla que puede encontrar en el siguiente linkPulsa aquí. puedes encontrar la tabla de los diferentes valores de fricción


Así por ejemplo si se debe mover un peso de 40Kg y se realiza con acero el resultado de 10 osea casi nulo, pero con caucho es de 50, siendo este el motivo de la fuerza que permite frenar automoviles.


Sin embargo con el desgaste las particulas que hacen la fricción se gastan y pierden capacidad de frenar podemos observar la siguiente imagen de coeficiente de fricción sobre el tiempo. ¿Si la fuerza de frenado es 50kg, a que tiempo la fuerza de fricción no puede detener el vehiculo?


Frenos


A continuación se presentan un sistema de freno muy usual en las bicicletas denominado freno de pastillas, donde continua el mismo principio de desgaste nombrado inicialmente con el tiempo. Este sistema funciona con una palanca y un cable denominado "guaya", tornillos que permiten frenar una rueda de una bicicleta.



Un freno de bicicleta puede cada 1000km desgastarse 3mm ¿ Cuanto se ha gastado el freno de tu bicicleta?


Las actividades propuestas para reforzar el tema, son las siguientes:



Descargar actividad