📏 Perspectiva isométrica

La vista en perspectiva isométrica es una forma de representar un objeto en tres dimensiones donde sus ejes principales están separados por ángulos de 120°. Aunque no muestra medidas exactas como las vistas ortogonales, esta perspectiva es muy útil porque permite visualizar la forma global del objeto y entender cómo se relacionan sus partes en el espacio.

Este tipo de vista se utiliza mucho en diseño industrial, videojuegos y modelado 3D, ya que facilita imaginar el volumen de la pieza antes de construirla digital o físicamente. El papel isométrico es una herramienta fundamental para representar objetos en tres dimensiones mediante dibujos en perspectiva isométrica. Está compuesto por una red de triángulos equiláteros que forman una malla de líneas a 30° y 120°, permitiendo dibujar con precisión figuras tridimensionales sin necesidad de utilizar instrumentos complejos. Es ampliamente utilizado en diseño técnico, ingeniería, dibujo arquitectónico y en la enseñanza del modelado 3D, ya que facilita la visualización espacial y ayuda a comprender la estructura de los objetos desde una vista tridimensional, a continuación se muestra una imagen de como es.


Vista en perspectiva isométrica

✏️ Ejercicio práctico

Construye las siguientes imagenes en papel isometrico, ya sea en físico o pegando la imagen en geogebra y haciendolos con segmentos.


Vistas ortogonales para construir la isométrica

Este tipo de ejercicio desarrolla la habilidad espacial, es decir, la capacidad de imaginar un objeto en 3D a partir de representaciones planas. Es una herramienta fundamental para estudiantes de dibujo técnico, diseño e ingeniería, ya que prepara la mente para crear objetos tridimensionales de manera estructurada.

Ejercicio 4: Imagina una pieza sólida de forma cúbica (50 mm de lado). En la cara frontal hay una abertura cuadrada centrada de 20 mm por 20 mm que no atraviesa completamente, solo tiene una profundidad de 10 mm. ¿Cómo se vería en la vista frontal y lateral?

Ejercicio 5: Diseña una figura cuya vista superior sea un rectángulo con dos ranuras paralelas en los extremos más cortos. Cada ranura tiene 10 mm de ancho por 5 mm de profundidad. La figura completa debe tener 60 mm de largo por 30 mm de ancho y 20 mm de alto.

Ejercicio 6: Construye una figura donde la vista lateral tenga forma de escalera de dos niveles. La base tiene 60 mm de largo, el primer nivel tiene 20 mm de altura y 30 mm de profundidad; el segundo, 40 mm de altura y los otros 30 mm de profundidad. ¿Cómo serían la vista superior y la isométrica?