En programación, las condicionales permiten dividir el flujo de un programa en función de un valor o una decisión. Por ejemplo, si tenemos una variable llamada clima
y su valor es lluvia
, podemos decidir cambiar nuestro atuendo o accesorio para salir a la calle, en comparación con el caso en que el valor sea sol
. En un diagrama de flujo, esto se representa de la siguiente manera:
Las condicionales en Python requieren seguir ciertas reglas de espaciado y puntuación para que el programa funcione correctamente. Por ejemplo, para comparar un valor puntual con una variable, se utiliza el operador ==
(doble igual). A continuación, se muestra un programa que utiliza este operador para decidir qué llevar en función del clima:
print("Ingrese el clima (sol o lluvia):")
clima = input()
if clima == "lluvia":
print("Lleva sombrilla")
else:
print("Lleva gafas de sol")
Además de comparar valores exactos, las condicionales también pueden utilizar operadores de relación para comparar valores numéricos. Por ejemplo, si queremos verificar si una temperatura es mayor o menor que un umbral, podemos usar los operadores >
(mayor que) y <
(menor que). A continuación, se muestra un programa que utiliza estos operadores:
print("Ingrese la temperatura en grados Celsius:")
temperatura = float(input())
if temperatura > 30:
print("Hace mucho calor. Considera usar ropa ligera.")
elif temperatura < 10:
print("Hace frío. Considera usar abrigo.")
else:
print("La temperatura es moderada.")
En este ejemplo, se utilizan operadores de relación para comparar la temperatura ingresada con los valores umbral y decidir qué mensaje mostrar.
A continuación se presenta como hacer condicionales en Scratch
Las actividades propuestas para reforzar el tema, son las siguientes: