Dependiendo de la condición que necesitemos comparar, se emplean diferentes operadores de relación después de la palabra clave if
. Por ejemplo, si queremos verificar si un número X
es mayor que 5, la condición se escribiría como X > 5. Este operador de relación > significa "mayor que".
Si queremos comprobar si X
está en un intervalo, es decir, si es mayor que 5 y menor que 10, la condición se escribiría como X > 5 y X < 10. En algunos lenguajes de programación, como Python, se utiliza la palabra clave AND en lugar de y, resultando en X > 5 and X < 10. Este operador lógico and se usa para combinar dos condiciones que ambas deben ser verdaderas para que la condición general sea verdadera.
En algunos casos, necesitamos verificar si un valor es igual a otro. Para hacer esto, usamos el operador de igualdad ==
. Por ejemplo, si se quiere comprobar si el número X
es igual a 8, se utilizaría el operador ==. La condición se escribiría de la siguiente manera: X == 8. Es importante recordar que ==
se usa para comparación, mientras que =
se utiliza para asignar valores a variables.
Además, existen otros operadores de relación útiles en Python:
X
es mayor que 5.X
es menor que 10.X
es mayor o igual que 5.X
es menor o igual que 10.X
es igual a 8.X
no es igual a 8.Una forma práctica de combinar estos operadores es usar paréntesis para asegurarse de que las condiciones sean evaluadas en el orden correcto. Por ejemplo, si se desea verificar si un número está entre 5 y 10, se podría escribir como 5 < X < 10 o usando and
: 5 < X and X < 10.
En resumen, los operadores de relación nos permiten comparar valores en Python y tomar decisiones basadas en esos valores, lo cual es fundamental en la programación para realizar evaluaciones y ejecutar diferentes acciones según el resultado de las comparaciones. Las actividades propuestas para reforzar el tema, son las siguientes: